¿Qué es IMCP?
Es el Instituto Mexicano de Contadores Públicos donde está federado nuestro Colegio.
¿Qué hacemos?
El colegio realiza diversas actividades que incluyen aspectos del desarrollo profesional y personal de los asociados, entre los siguientes:
- Eventos Técnicos.
Orientados a los sectores de la profesión: Empresa, Gobierno, Docente y Práctica Externa,
realizando cursos de actualización, conferencias, coloquios, seminarios, diplomados, y congresos, talleres y eventos magnos como el Maratón de Conocimientos y la Semana de la Contaduría Pública. - Eventos Sociales, Culturales y Deportivos:
Carrera y Caminata de la Contaduría Pública, Torneo de Boliche, de Pesca, de Sóftbol de Pádel, Hanal Pixán y Posada Navideña entre otros.
¿Qué requisitos necesito para inscribirme al CCPY?
¿Cuánto tiempo dura la membresía del Colegio?
¿Si soy estudiante puedo inscribirme al Colegio?
Sí, siempre y cuando cuenten con el 80% de los créditos de la carrera y sería en la categoría de socio Estudiante.
¿Si no soy socio puedo inscribirme a sus cursos?
¿Cuántos puntos debe cumplir un Contador dedicado al Sector independiente que No es Certificado?
Deberán cumplir con 55 puntos o más, de acuerdo con la siguiente integración:
a) 30 puntos o más, dentro de las alternativas de recibir instrucción o impartir instrucción en el área de su especialización, previstas en la Tabla de Puntuación.
b) 20 puntos o más, en cualquiera de las alternativas de obtención de puntos que establece la Tabla de Puntuación, incluida el área de su especialización.
c) 5 puntos o más en Ética y Responsabilidades Profesionales de acuerdo con los temas que establezca el Reglamento de esta Norma.
¿Cuántos puntos debe cumplir un Contador dedicado al Sector independiente que es Certificado?
Deberán cumplir con 65 puntos o más, de acuerdo con la siguiente integración:
a) 40 puntos o más, dentro de las alternativas de recibir instrucción o impartir instrucción en el área de su
especialización, previstas en la Tabla de Puntuación.
b) 20 puntos o más, en cualquiera de las
alternativas de obtención de puntos que establece la Tabla de Puntuación, incluida el área de su especialización.
c) 5 puntos o más en Ética y Responsabilidades Profesionales de acuerdo con los temas que establezca el Reglamento de esta Norma.
¿Cuántos puntos debe cumplir un Contador dedicado al Sector Docente (Tiempo completo), Empresas, Gobierno que No son Certificados?
Deberán cumplir con 40 puntos o más, de acuerdo con la siguiente integración:
a) 10 puntos o más, dentro de las alternativas de recibir instrucción o impartir instrucción en el área de su especialización, previstas en la Tabla de Puntuación.
b) 25 puntos o más, en cualquiera de las alternativas que establece la Tabla de Puntuación, incluida el área de su especialización.
c) 5 puntos o más en Ética y Responsabilidades Profesionales (Código de Ética Profesional y Norma de Desarrollo Profesional Continuo).
De acuerdo con los temas que establezca el Reglamento de esta Norma.
¿Cuántos puntos debe cumplir un Contador dedicado al Sector Docente (Tiempo completo), Empresas, Gobierno que son Certificados?
Deberán cumplir con 50 puntos o más, de acuerdo con la siguiente integración:
a) 20 puntos o más, dentro de las alternativas de recibir instrucción o impartir instrucción en el área de su especialización, previstas en la Tabla de Puntuación.
b) 25 puntos o más, en cualquiera de las alternativas que establece la Tabla de Puntuación, incluida el área de su especialización.
c) 5 puntos o más en Ética y Responsabilidades Profesionales (Código de Ética Profesional y Norma de Desarrollo Profesional Continuo).
De acuerdo con los temas que establezca el Reglamento de esta Norma.